Ir al contenido principal

¿Que hacer si te contagias del Corona virus ?

SI TE CONTAGIAS DE CORONAVIRUS QUE HACER 

Al fin alguien dice la verdad que nos vamos a contagiar casi todos 
consejos de una enfermera de medicina general en el Reino Unido, para evitar COVID-19 y QUE HACER si lo contraes

Cómo tratar de evitar contraer coronavirus; estas son:
• buen lavado de manos
• higiene personal
• distanciamiento social

Pero lo que NO he visto mucho son consejos sobre lo que sucede si realmente te contagias, lo cual a muchos de nosotros sí nos sucederá.

Entonces, como enfermera, permítanme hacer algunas sugerencias:

Si contraes COVID-19:
Básicamente, solo debes prepararte como si supieras que vas a tener un fuerte virus respiratorio, como bronquitis o neumonía. ¡Solo ten la previsión de saber que puede venir hacia ti!

Cosas que deberías comprar antes de tiempo:

• Kleenex

• Paracetamol

• Medicina para la tos: sea cual sea tu medicamento genérico para adelgazar la mucosidad para la tos (revisa la etiqueta y asegúrate de no duplicar el paracetamol)

• Miel y limón pueden funcionar igual de bien!

• Vick vaporub para el pecho  también es una gran sugerencia.

• Un humidificador; sería algo muy bueno para comprar y usar en tu habitación cuando te acuestes durante la noche. (También puedes simplemente poner la ducha caliente y sentarte en el baño respirando el vapor).

• Si tienes antecedentes de asma y tienes un inhalador recetado, asegúrate de que el que tienes no haya caducado y vuelve a llenarlo / u obtén uno nuevo si es necesario.

• Comidas: Este también es un buen momento para preparar la comida: prepara una gran cantidad de tu sopa o comida favorita para congelar y tener a mano.

• Hidratar (¡beber!) Hidratar, hidratar! Abastécete de los líquidos claros favoritos que bebas; aunque el agua del filtro está bien, ¡puedes tener alguna variedad!

• Para el tratamiento de los síntomas y fiebre superior a 38 ° C, toma Paracetamol en lugar de Ibuprofeno.

• Descansa mucho. ¡No deberías estar saliendo de tu casa! ¡Incluso si te sientes mejor, puede ser infeccioso durante catorce días y las personas mayores y las personas con problemas de salud existentes deben evitarse!

• Usa guantes y una máscara para evitar contaminar a otros en casa

• Aíslate en tu habitación si no vives solo; pide a amigos y familiares que dejen los suministros afuera para evitar el contacto.

• Desinfecta la ropa de cama y la ropa con frecuencia lavando y limpiando tu baño con los desinfectantes recomendados.

NO NECESITAS IR AL HOSPITAL a menos que:
Tengas problemas para respirar o tu fiebre sea muy alta (más de 39 ° C) y no esté administrada con medicamentos.
Hasta el momento, el 90% de los casos de adultos sanos se han manejado en el hogar con medicamentos básicos de descanso / hidratación / de venta libre.

Ve al hospital si estás preocupado o angustiado porque sientes que tus síntomas empeoran.

Riesgos preexistentes:
Si tienes una afección pulmonar preexistente (EPOC, enfisema, cáncer de pulmón) o estás tomando inmunosupresores, ahora es un buen momento para hablar con tu médico o especialista sobre lo que le gustaría que hicieras si te enfermas.

Niños- Un alivio importante para sus padres es que a los niños les va MUY bien con el coronavirus, generalmente se recuperan en unos pocos días (pero seguirán siendo infecciosos), solo usa la dosis pediátrica.

Mantén la calma y prepárate muy bien y racionalmente, y todo estará bien.

 Esto es para informarnos a todos que el pH del corona virus varía de 5.5 a 8.5.

Todo lo que necesitamos hacer, para vencerle es tomar más alimentos alcalinos que estén por encima del nivel de pH del virus.

Algunos de los cuales son:
 * Limón 
 * Lima 
 * Aguacate 
 * Ajo 
 * Mango 
 * Mandarina  
 * Piña 
 * Diente de león 
 * Naranja  

Los cuales son fundamental para reforzar nuestro sistema inmunológico, la única defensa natural de nuestro cuerpo. 

¿Cómo sabes que tienes coronavirus?
1. Picazón en la garganta
2. Garganta seca
3. Tos seca
4. Alta temperatura
5. Falta de aire

Informando al Ecuador. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Seguridad

Actualizado a las 06:15 del 12 de abril Un  ataque armado  en el sector del Cristo del Consuelo, suroeste de Guayaquil acabó con la vida de cinco personas, en la noche del jueves 11 de abril. Criminales dispararon varias veces a un grupo que estaba en un parque ubicado entre las calles Gallegos Lara y Chambers. Allí, tres personas murieron, y otros dos fueron llevados a un hospital,  donde los médicos confirmaron su deceso . La balacera sucedió pasadas las 21:30. Agentes de la  Policía Nacional  y personal del  Cuerpo de Bomberos  y del  Ministerio de Salud Pública  (MSP) atienden este caso. Posteriormente, los cuerpos fueron llevados a la morgue. Los moradores relatan que hay víctimas colaterales, como un menor de edad, de 16 años. "Mi hermano vendía zapatos a alguien ahí. Mi hermano no tenía antecedentes, no era pandillero, no vendía estupefacientes. Un año más y salía del colegio, ya se graduaba", contó una mujer. La balacera en un parque ...

Eliminación de Buro de crédito

Eliminación de historial crediticio para 1,7 millones de ciudadanos no se aplicará inmediatamente, pero ya genera dudas técnicas Asobanca y Equifax consideran que la eliminación de la data, dispuesta en el Decreto 33, puede restringir el acceso a crédito antes que mejorarlo. La eliminación de los registros de información histórica crediticia de 1,7 millones de personas que constan en los burós de crédito con deudas vencidas de menos de $ 1.000, dispuesta en el Decreto Ejecutivo 33 por el presidente de la República, Guillermo Lasso, no se puede ejecutar de manera inmediata. Primero deben cumplirse al menos dos pasos: la conformación de la nueva Junta de Regulación de Política Financiera y que esta a su vez emita las directrices que aclaren una serie de dudas que genera el decreto. Mientras tanto, la decisión del presidente Lasso, tomada el 24 de mayo pasado, pese a haber sido una oferta de campaña, no sería técnica y no cumpliría el objetivo que se ha trazado de permitir un mejor acceso...

Alcaldesa de Guayaquil se Opone a las medidas económicas tomadas por el Gobierno.

través de una transmisión por Facebook, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió al Gobierno que se excluya al cantón de cualquier impuesto que se plantee. Viteri basa su petición en que la localidad es el epicentro del COVID-19 en Ecuador. En el enlace que se transmitió por radio, la funcionaria indicó que el Partido Social Cristiano rechaza las medidas económicas propuestas por el Ejecutivo porque “están relacionadas con quitar plata de los bolsillos" de los ciudadanos y las empresas. Viteri usó como ejemplo el terremoto en Manabí, el 16 de abril del 2016, pues esa provincia quedó excluida de la Ley que buscó recaudar fondos para la reconstrucción. “No le cobraron a Manabí, yo estoy planteando que si eso llegara, con lo cual no coincidimos, a aprobarse, dejen fuera a Guayaquil porque ha sido el epicentro (…) Guayaquil debe estar excluida de cualquier impuesto así sea un impuesto camuflado o escondido en esta serie de medidas económicas”. “Tal como lo hicieron con Manab...