Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Policía frustra roba a una Coperativa en Quito.

Este 30 de mayo del 2020, la Policía detuvo a tres sospechosos, luego de que intentaran robar en una cooperativa de ahorro y crédito ubicada en la avenida Pedro Vicente Maldonado y Francisco Gómez, en el sur de Quito. Fausto Salinas, comandante de Policía de la capital, informó que el ECU-911 alertó a los uniformados. Cuando los agentes llegaron, las tres personas intentaron escaparse por las terrazas de unos edificios que están junto a la entidad financiera. Tras una persecución fueron capturados dos adultos y un menor de edad. Para entrar a la cooperativa habían hecho un hueco en la pared. En su poder tenían taladros, barras de acero, brocas metálicas, cinceles, etc. Salinas aseguró que es “grupo organizado delincuencial, que posiblemente estaría relacionado a otros delitos reportados en la ciudad”. Uno de ellos fue el robo que ocurrió el 25 de diciembre del 2019, en una agencia financiera de Carcelén. La Policía también dijo que la captura impidió que se sustrajeran USD 80 000 que h...

Cobro de tarjetas de crédito.

Se flexibiliza la cuarentena y volvemos a las actividades económicas, pero las deudas de los dos meses de aislamiento se empiezan a cobrar en pocos días más.  Como es el caso de los créditos y pagos de tarjetas que se congelaron por 60 días durante la emergencia y ya algunos recibieron las llamadas telefónicas de los bancos.   "De reestructurar una deuda debido a que durante tres meses la entidad bancaria se me reflejaba un pago 0. De la noche a la mañana se me reflejan 750 dólares, me acerqué y me dijeron que son los intereses más las tres letras de los meses que no se han cancelado", cuenta Andrés Peñafiel, usuario bancario.   Para Francisco Alarcón, del centro de mediación empresarial, lo primero que hay que entender es que las deudas son contratos que no pueden ser modificados sin que ambas partes estén de acuerdo.    "Lo que se impone es la realidad, si ha cambiado la realidad de pagos de las personas que deben pagar. Pero hay que estar concientes que eso no es ilim...

Acuartelamiento

Este 2020 no habrá acuartelamiento militar. El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, confirmó esta información la mañana de este viernes 29 de mayo del 2020. El funcionario dijo que ese es el aporte de las Fuerzas Armadas frente a la situación económica que atraviesa el país. “Nos estamos desempeñando justo con lo indispensable”. Jarrín aseguró que el presupuesto que se destina para reclutar a 10 000 conscriptos irá al Ministerio de Finanzas. “No tendremos acuartelamiento militar este año. Eso significa una reducción de personal en 10 000 conscriptos. Eso es un ahorro económico”. Cada año, la presencia de aspirantes ha sido masiva en el país. Desde el 2018 incluso se comenzó a reclutar a mujeres. La mayoría de jóvenes veía en la conscripción una oportunidad para obtener ingresos económicos. En un reportaje publicado anteriormente por este Diario se conoció que para mantener a cada conscripto se destina al menos USD 1 300 por toda la formación de seis meses. Eso incluye transporte, munic...
🔴AMPLIADA El transporte interprovincial permanecerá suspendido en los tres colores del semáforo epidemiológico, proceso con el que se conoce la desescalada de las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria por COVID-19 en Ecuador  ►  https://bit.ly/3dedG4O