Este 2020 no habrá acuartelamiento militar. El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, confirmó esta información la mañana de este viernes 29 de mayo del 2020. El funcionario dijo que ese es el aporte de las Fuerzas Armadas frente a la situación económica que atraviesa el país. “Nos estamos desempeñando justo con lo indispensable”. Jarrín aseguró que el presupuesto que se destina para reclutar a 10 000 conscriptos irá al Ministerio de Finanzas. “No tendremos acuartelamiento militar este año. Eso significa una reducción de personal en 10 000 conscriptos. Eso es un ahorro económico”. Cada año, la presencia de aspirantes ha sido masiva en el país. Desde el 2018 incluso se comenzó a reclutar a mujeres. La mayoría de jóvenes veía en la conscripción una oportunidad para obtener ingresos económicos. En un reportaje publicado anteriormente por este Diario se conoció que para mantener a cada conscripto se destina al menos USD 1 300 por toda la formación de seis meses. Eso incluye transporte, municiones que usarán, etc. Para el rancho les entregan USD 90 mensuales. Además, les dan un aporte para sus necesidades.
través de una transmisión por Facebook, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió al Gobierno que se excluya al cantón de cualquier impuesto que se plantee. Viteri basa su petición en que la localidad es el epicentro del COVID-19 en Ecuador. En el enlace que se transmitió por radio, la funcionaria indicó que el Partido Social Cristiano rechaza las medidas económicas propuestas por el Ejecutivo porque “están relacionadas con quitar plata de los bolsillos" de los ciudadanos y las empresas. Viteri usó como ejemplo el terremoto en Manabí, el 16 de abril del 2016, pues esa provincia quedó excluida de la Ley que buscó recaudar fondos para la reconstrucción. “No le cobraron a Manabí, yo estoy planteando que si eso llegara, con lo cual no coincidimos, a aprobarse, dejen fuera a Guayaquil porque ha sido el epicentro (…) Guayaquil debe estar excluida de cualquier impuesto así sea un impuesto camuflado o escondido en esta serie de medidas económicas”. “Tal como lo hicieron con Manab...
Comentarios
Publicar un comentario