Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

¿Que hacer si te contagias del Corona virus ?

SI TE CONTAGIAS DE CORONAVIRUS QUE HACER  Al fin alguien dice la verdad que nos vamos a contagiar casi todos  consejos de una enfermera de medicina general en el Reino Unido, para evitar COVID-19 y QUE HACER si lo contraes Cómo tratar de evitar contraer coronavirus; estas son: • buen lavado de manos • higiene personal • distanciamiento social Pero lo que NO he visto mucho son consejos sobre lo que sucede si realmente te contagias, lo cual a muchos de nosotros sí nos sucederá. Entonces, como enfermera, permítanme hacer algunas sugerencias: Si contraes COVID-19: Básicamente, solo debes prepararte como si supieras que vas a tener un fuerte virus respiratorio, como bronquitis o neumonía. ¡Solo ten la previsión de saber que puede venir hacia ti! Cosas que deberías comprar antes de tiempo: • Kleenex • Paracetamol • Medicina para la tos: sea cual sea tu medicamento genérico para adelgazar la mucosidad para la tos (revisa la etiqueta y asegúrate de no duplicar el paracetamol) • Miel y limón pu...

Salvo conductos Antiguos no tendrán validez en esta Semana.

Sobre las últimas decisiones del COE Nacional, la Romo informó que todos los salvos conductos emitidos este mes no van a tener validez esta semana. Quienes los tendrán será con un plazo mayor para diferentes sectores. "Quién ha sido detenido por mal uso de salvoconductos, no lo volverá a obtener".    Más de 2 millones de salvoconductos han sido emitidos hasta el momento en Ecuador.   

Un agente de Transito fue herido con Arma Blanca en Guayas.

En medio de esta emergencia tengo que informar con indignación que dos delincuentes miserables apedrearon e hirieron con arma blanca a nuestro agente Diego Troncoso, en la vía Daule, luego de que el uniformado retuviera una moto por incumplir la restricción vehicular. Gracias a Dios el agente se encuentra estable en una clínica, mientras que estos criminales fueron llevados a la Fiscalía del Cuartel Modelo, con el apoyo de la Comisión de Tránsito del Ecuador.  Esperamos una acción ejemplificadora de fiscales y jueces, en este caso.

Como Usar los Guantes y mascarillas para evitar ser contagiado del corona virus.

Cómo usar bien los guantes Es decir, cuando nos los ponemos para entrar en el supermercado y tocamos superficies que otros hayan podido contaminar. Los guantes no te eximen del contagio del virus . Estos artículos de protección también pueden contaminarse. Por tanto, si vas a utilizarlos, adelante, pero hazlo bien: Lávate las manos para ponértelos. Evita tocarte la cara con ellos. Quítatelos sin tocar la superficie que ha estado expuesta (la forma de hacerlo es la siguiente. dándole un pellizco en la zona de la palma y darle la vuelta para quitar uno. Para el otro guante, introduces el dedo índice de la mano desnuda dentro del guante y le das la vuelta) Tíralos después de usarlos Lávate y desinfecta las manos inmediatamente después - Relacionado: Coronavirus: cómo hacer la compra de forma segura Las mascarillas no son para todos ni protegen si no las usas bien La Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el Ministerio y todos los expertos insisten en que no es necesario el uso d...

Ecuatorianos con Molestar por las medidas del Ejecutivo.

Covid-19 en Ecuador: ¿Qué se plantea en la reforma laboral del Gobierno? A la espera de que el Gobierno entregue oficialmente a la Asamblea el proyecto de ley económica, los ministros de Finanzas y de Trabajo, Richard Martínez y Luis Poveda, han adelantado algunos detalles de las novedades que podrían proponerse en una reforma laboral. Este Diario, conoció los puntos que se analizan este 15 de abril del 2020. Las tres reformas laborales que analiza el Gobierno: 1. La primera reforma laboral prevé la suspensión de los empleados por tres meses, con la opción de renovar por tres meses más. Durante ese tiempo, el trabajador no recibiría la remuneración ni la aportación al Seguro Social, informó Poveda en una entrevista televisiva, el 14 de abril del 2020. La opción sería aplicable en aquellas empresas que encaran severas dificultades económicas para mantenerse a flote. El titular de Trabajo sostuvo que este tema, al igual que otros, sigue en análisis. Actualmente, la normativa laboral vige...

Alcaldesa de Guayaquil se Opone a las medidas económicas tomadas por el Gobierno.

través de una transmisión por Facebook, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió al Gobierno que se excluya al cantón de cualquier impuesto que se plantee. Viteri basa su petición en que la localidad es el epicentro del COVID-19 en Ecuador. En el enlace que se transmitió por radio, la funcionaria indicó que el Partido Social Cristiano rechaza las medidas económicas propuestas por el Ejecutivo porque “están relacionadas con quitar plata de los bolsillos" de los ciudadanos y las empresas. Viteri usó como ejemplo el terremoto en Manabí, el 16 de abril del 2016, pues esa provincia quedó excluida de la Ley que buscó recaudar fondos para la reconstrucción. “No le cobraron a Manabí, yo estoy planteando que si eso llegara, con lo cual no coincidimos, a aprobarse, dejen fuera a Guayaquil porque ha sido el epicentro (…) Guayaquil debe estar excluida de cualquier impuesto así sea un impuesto camuflado o escondido en esta serie de medidas económicas”. “Tal como lo hicieron con Manab...

Agricultores rechazan medidas del gobierno.

La organización rechazó la propuesta del Ejecutivo de aportes ciudadanos y de empresas. Según el gremio, van a empeorar la crisis actual. Plantean además masificar la realización de pruebas para Covid-19 con el apoyo de universidades, incorporar a técnicos de atención primaria de salud a vigilancia epidemiológica en barrios y comunidades, declarar la moratoria de la deuda externa, reducir al menos el 50% de los salarios de los servidores del nivel jerárquico superior del sector público y privado con sueldos mensuales superiores a $4.000, incrementar en 5% el Impuesto a la Renta en forma progresiva para las empresas y particulares con utilidades e ingresos mayores a $1 millón. La Coordinadora Nacional Campesina cuestionó además la gestión del Gobierno en el manejo de la pandemia. ‌

Aumentan fallecidos a nivel mundial

El mundo supera los 130.000 muertos por el virus. La Universidad Johns Hopkins augura cifras mucho peores por la falta de transparencia en China y la poca claridad de los diagnósticos. Donald Trump ha anunciado que suspenderá el financiamiento a la OMS. La ONU le contesta que no es momento de congelar los fondos del organismo y la OMS insiste: “No hay tiempo que perder. La única preocupación de la OMS es ayudar a todos los pueblos a salvar vidas”. Perú acumula más de 10.300 contagios. Chile ha alcanzado con 10 decesos el mayor número de muertes en 24 horas. Colombia ya suma más de 2.979 contagios y 127 muertes. La Organización Panamericana de la Salud anuncia que repartirá tres millones de pruebas en el continente antes de que termine abril.

Sintomas del Corona virus

Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden Presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica. Informan...

El coronavirus

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente https://bit.ly/2XK6w3D